webnovel

Negocios Imperiales

Advertencia: el capitulo anterior tuve que borrarlo debido a que hubo un error y el texto se transcribio mal arruinando todo el capitulo, afortunadamente la falta de ese capitulo no afectara el contexto de la historia. Actualmente en la historia meses han pasado desde el fin de la guerra.

Después de unas semanas de navegación, Guillermo, Agustín y Zaragoza, habían llegado a lo que ahora era el imperio alemán fueron recibidos por un carruaje y escoltados al palacio. Actualmente estaban dentro del Altes Palais el palacio del Káiser, frente a ellos el ahora emperador alemán Wilhelm I estaba en su trono a su lado estaba su canciller Otto Von Bismarck.

''Es un gusto conocerlo Rey Guillermo'' Dice Wilhelm.

''Lo mismo digo su alteza Imperial Wilhelm''. Dice Guillermo

''Díganme ¿quisieran acompañarme a comer?''. Dice Wilhelm.

''Claro Wilhelm''. Dice Guillermo.

Mientras caminaban por el pasillo Guillermo veía con honesta sorpresa el castillo para un amante de la historia como él era hermoso ver el Antes Palais por dentro. Wilhelm noto esto y empezó a hablar con Guillermo.

''Hermoso castillo ¿no?''. Dice Wilhelm

''De verdad que es hermoso, su estilo es único de verdad digno del Káiser''. Dice Guillermo.

''O usted es un joven muy educado, justo lo que me esperaba de un Habsburgo''. Dice Wilhelm.

''Deberían visitarnos en El Castillo de Chapultepec, me gustaría mostrarle lo hermoso de la arquitectura española''. Dice Guillermo mientras veía una pintura.

''Sería un honor, debo decir que lo ha hecho muy bien en su país para ser un tan joven no solo es un genio capaz de crear maquinaciones asombrosas si no también en poco tiempo convirtió un país atrasado en una superpotencia y hasta derrotaron a los Estadounidenses.'' Dice Wilhelm.

''Agradezco sus palabras, aunque admito que la valiosa experiencia de un hombre de su talla me vendría muy bien,además que todavía no tengo un porte imperial esto es bastante nuevo para mi quisiera poder imponer tanto poder como usted''. Dice Guillermo con genuina admiración a Wilhelm.

''Por favor, Guillermo no tienes que ser tan amable solo te falta crecer estoy seguro de que algún día tendrás tal porte que con verte entrar por la puerta todos temblaran''. Dice Wilhelm.

''Ojalá, actuamente parezco más un débil ramita más que un rey imponente''. Dice Guillermo riéndose

Wilhelm también se ríe.

''Todo a su tiempo joven''. Dice Wilhelm.

''Señor, ya pueden pasar a comer''. Dice uno de los sirvientes del palacio.

Una vez llegan al comedor del palacio se sientan, despues de un rato llegan los platos con la comida la cual era comida tradicional alemana.

''Bien y que era de lo que querían negociar?''. Pregunta Guillermo.

''Bueno hemos visto su tecnología y nos hemos interesado en comprarla, y talvez producirla bajo licencia claro''. Dice Wilhelm.

''Ahora que nuestro imperio se ha reformado no podemos darnos el lujo de quedarnos indefensos ante nuestros contrincantes más cercanos como Francia ahora que les ha vendido algunos de sus ''tanques'' y menos contra El imperio Británico ahora que también tiene de estos''. Dice Bismarck

Esto altero a Guillermo y Agustín lo que hizo que ambos dejaran caer sus tenedores.

''¿Q-Que también tiene los suyos?, ¿a qué se refiere?''. Dice Guillermo.

''Bueno, nuestros espías han tomado fotos de lo que actualmente son las nuevas armas del Imperio Británico'' Dice Bismarck mientras pasa unas fotos a Guillermo.

Guillermo las ve con incredulidad, claramente el tanque en la foto era un M4 Sherman aunque este era el del cañón de 75 mm, además de un tanque pesado Churchill 1 ambos modelos que en cuanto poder es inferior al T-34-85, el Churchill 1 era el único de los 2 modelos que superaba al t-34 en blindaje efectivo, pero en cuanto al Sherman el T-34 contaba con mejor blindaje efectivo, ya que la inclinación de blindaje de este le da un extra en protección, tanto el Sherman como el Churchill eran inferiores en todo al Tiger 1 lo cual relajo un poco a Guillermo, pero lo siguiente lo volvió a alterar además también habían fotos de una ametralladora Lewis en manos de un soldado Británico, además de una foto donde se veía un Biplano Dh.5 Británico. Esto hizo que Guillermo tomara una decisión.

''Pensaba tener que dar esto en una conversación menos sorprendente, pero veo que estamos en una situación urgente''. Dice Guillermo Mientras casa unos planos de su maletín personal.

''Podría pedirles a sus sirvientes despejar la mesa es urgente''. Dice Guillermo.

''Claro''. Dice Wilhelm mientras da la orden.

''Bien''. Guillermo dice mientras pone el plano en la mesa.

Frente a ellos había un plano que presentaba un Panzer 2 y otro que representaba un Panzer 4 de cañón mediano de 75 mm KwK40.

''Estos son los tanques que tengo planeados para ustedes, antes de venir ya me imaginaba a que iba esta conversación aunque lo del Imperio Británico no me lo imaginaba, el tanque que ven aquí de cañón pequeño y delgado es el llamado Panzer 2 es un tanque ligero su cañón rápido de 20 mm está diseñado para el apoyo de tropa y destrucción de otros tanques ligeros, el que ven aquí alado es un Panzer 4 su cañón de alta velocidad mediano 75 mm Kwk40 le permite destruir tanques medianos y hasta pesados o eso especulamos hasta 95 mm de blindaje a 2000 metros, el siguiente es el llamado Tiger o nombre oficial Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf. E, este es el mismo tanque pesado de nuestro ejército y es el mejor para el tipo de tanque pesado con el que nos enfrentaríamos o eso suponemos''.

''¿Está seguro de permitirnos usar el mismo modelo que usted usa para sus unidades pesadas?''.

''Bastante, de todas formas estamos en el mismo bando y para eso es importante la seguridad de ambos, además me interesa tener amistad con ustedes no por nada ya teníamos bastantes relaciones comerciales entre nosotros desde antes de la reformación del Imperio''. Dice Guillermo

''El costo seria de 46,384 pesos por unidad de panzer 4, además serian 100,320 pesos por cada unidad de Tiger''. Dice Agustín.

Hay que aclarar que para este punto en la economía mundial la mayoría de monedas se estabilizaron su precio de la segunda guerra mundial excepto el peso mexicano que actualmente tiene el valor del dólar en la segunda guerra mundial.

''Disculpe y en caso de esos transportes voladores de batalla también podríamos tener algunos de ellos?''. Dice Bismarck.

''Claro, podemos suministrarles el modelo actual de avión de combate en servicio de nuestros biplanos, tambien podemos suministrar aviones de ataque que como su nombre lo dice son aviones especializados en atacar pero más que nada objetivos terrestres cercanos y apoyar a las tropas''.

''Y sobre la tecnología naval ¿también podríamos recibir algún diseño?''.'' Después de todo nuestro principal rival es la principal potencia naval al menos en tamaño comparado con ustedes''. Dice Wilhelm.

''Claro, traje planos para unos modelos parecido a nuestra clase de acorazados, obviamente un poco inferior a los nuestros, pero muy superior a cualquier barco que conozcamos que tengan las demás potencias''.

Dice Guillermo mientras presenta planos que muestran un acorazado de la Clase Brandenburg. A Guillermo le hacía ilusión darle a los alemanes diseños alemanes.

''También tengo un diseño de crucero pesado para ustedes la clase Von de Tan ''. Dice Guillermo mientras muestra el plano.

''Serian 14,609,200 millones de pesos por cada unidad de Von de Tan''. Dice Agustín.

''Y para su flota de guardia les ofrecemos la clase de destructores Großes Torpedoboot, los destructores son pequeños barcos que acompañan a los más grandes su objetivo son destruir lanchas torpederas y otras naves pequeñas, ya que no solo tiene tubos para lanzar torpedos sino también cañones en este caso de 106 mm, además de que también pensamos especializarlos para destruir submarinos en caso de que nuestros enemigos los desarrollen también.''. Dice Guillermo.

''Serian 8 millones de pesos por cada unidad''. Dice Agustín.

''¿Submarinos?''. Dicen Wilhelm y Bismarck.

''Los submarinos son naves capaces de mantenerse bajo el agua para pasar desapercibidos y lanzar torpedos para destruir naves en superficie y otros submarinos''. Dice Guillermo.

''¡Eso es increíble!, supongo que también preparaste un diseño de submarino para nosotros ¿verdad?''. Dice Wilhelm emocionado.

''Claro''. Dice Guillermo mientras saca otro plano.

''La clase que tengo aqui se llama SM U-1 o Unterseeboot U1, un submarino bastente sencillo cuenta con un tubo de un torpedo y es capas de llevar hasta 3 torpedos y puede sumergirse hasta 30 metros.'' Dice Guillermo

''Serian 762,000 pesos por cada submarino''. Dice Agustin.

''Esto es todo lo que tengo para ustedes ¿alguna pregunta?''. Dice Guillermo.

''No, solo una inquietud''. Dice Wilhelm

''Nuestra industria y tecnología actual no sería capaz de mantener y construir este tipo de cosas si queremos alcanzar a los británicos deberíamos ser capaces de tener también una capacidad de producción.'' Dice Wilhelm.

''Bien, pues podemos entre ambos construir infraestructura moderna por todo el país y fabricas a cambio del 50% de los beneficios de estas, ¿qué opina su alteza?.'' Dice Agustín.

''Estoy de acuerdo''. Dice Guillermo.

''Me parece bien, apropósito ya que hablamos de beneficios y dinero, quiero hacerles una propuesta''. Dice Wilhelm mientras saca 2 documentos.

''Este es un tratado de defensa y el otro uno de comercio''. Dice Bismarck.

Guillermo los toma y los empieza a leer.

Básicamente el tratado de defensa pedía que ambas naciones en caso de agresión por otra nación estarían obligadas a irse ala guerra con esa nación y el de comercio era básicamente un tratado de libre comercio que tenía como objetivo según sus leyes.

a) estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios entre las partes.

b) promover condiciones de libre competencia dentro de la zona de libre comercio.

c) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios entre las partes.

d) eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios entre los territorios de las partes.

e) aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.

f) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en el territorio de las partes.

g) establecer lineamientos para la ulterior cooperación entre las partes, encaminados a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado.

h) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias.

Guillermo casi no lo pensó y ya tenía la respuesta.

''Acepto''. Dice Guillermo complacido.

El tratado era muy bueno, no solo serviría para mejorar su propia economía sino también la de ahora su nuevo aliado.

Guillermo y Wilhelm se dieron la mano una vez sangrado los asuntos diplomáticos, siguieron con el dia normalmente.

Al día siguiente Guillermo y Agustín se despiden de Wilhelm y abordan su barco en el muelle.

''Uff no esperaba dormir en el palacio, no pensé que tardaríamos tanto''. Dice Guillermo.

''Igualmente aunque al menos fue fructífero''. Dice Agustín.

Guillermo de la nada toma una cara seria.

''Y gracias a esto ya sabemos algo preocupante''. Dice Guillermo.

Agustín pone una cara seria también.

''Otro Renacido''. Dicen ambos al mismo tiempo.

Fin.