webnovel

Una oportunidad de venganza.

Han pasado 5 meses después de la batalla de Pensilvania, esta batalla fue donde los restos del ejército Estadounidense fueron masacrados por los Mexicanos, luego de eso se tomaron los puertos por donde llegaba el equipo Británico. Una vez derrotada la rebelión Estadounidense se fusiló al presidente Moore el cual dirigía la rebelión y colaboro con los Británicos para llevarla a cabo. Durante este tiempo Guillermo vio lo rápido que se volvió obsoleto su equipo, en este tiempo comprendió lo que seria enfrentarse a otra persona con conocimiento futuro. Los restos de equipo Británico que se logró tomar, mostraban que los nuevos Shermans que destruyeron varios T-34 y Tigers, eran Shermans con el cañón M1 de 76 mm, esto fue lo que hicieron Estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial, reemplazaron el cañón M3 de 75 mm por el M1 de 76 mm para poder enfrentar los Tigers, el renacido Británico solo hizo lo mismo, también se encontraron ametralladoras Vickers y rifles enfield. Gracias a esto Guillermo decidió volver a actualizar el armamento.

El nuevo armamento reemplazaba los T-34 por el Panzerkampfwagen V Panther, mejor conocido como Panther, específicamente la variante G, el tanque cuanta con un rápido giro de torreta un blindaje de 80 mm a 55 grados de inclinación en el frontal del chasis que le daba un blindaje efectivo de 139 mm, además contaba con el cañón largo de 75 mm kWK 42 L/70, un cañón de alta velocidad extremadamente poderoso, esta decisión de reemplazo fue debido a que a diferencia de los soviéticos, México no contaba con un número tan grande de efectivos por lo tanto no podía darse el lujo de perder tanquistas en grandes cantidades. Además el Tiger fue reemplazado por el Panzerkampfwagen VI Tiger Ausf. B, mejor conocido como Tiger II, Kingtiger o la designación alemana informal Königstiger, contaba con una versión alargada del cañón de 88 mm del Tiger I, el cañón del Tiger II es mucho mas potente que el de su antecesor, era capaz de atravesar cualquier tanque aliado en la Segunda Guerra Mundial, también contaba con 150 mm en el frontal del chasis inclinado a 40 grados que le daba un blindaje efectivo de 195 mm, el reemplazo del Tiger I se decidió debido a que ahora que los enemigos eran capaces de penetrarlo, perdía la capacidad de servir en la labor en la que fue diseñado, la cual era romper líneas enemigas, para esto no solo debía ser capaz de penetrar los tanques enemigos, sino también poder soportar los disparos de las armas antitanques y de tanques enemigos.También se diseñó un nuevo tanque que se supone debería ser invencible y dar la ventaja blindada, se trataba del Panzerkampfwagen VIII, también conocido como Maus, es un tanque superpesado, contaba con un blindaje de 200 mm inclinados a 55 grados que le daba un blindaje efectivo de 348 mm, también contaba con un cañón de 128mm PaK 44, además la versión Mexicana había sido modificado con un nuevo motor Mex V3 que le permitiría avanzar a una velocidad de 35 km/hr. Este tanque fue diseñado con el objetivo de ser indestructible y recibir todos los disparos mientras sus compañeros lo seguían por detrás. Guillermo estaba dolido por la extremadamente costosa perdida de los Tigers en el frente, fue mucho dinero perdido tanto en los vehículos como lo costoso que fue entrenar una tripulación para un vehículo así, por lo tanto quiso diseñar un vehiculo que ayudara a evitar perdidas.

''Esta guerra fue muy costosa, millones de pesos perdidos en una guerra inútil, hasta tuve que retrasar la celebración del día de la independencia, hasta mañana''. Dice Guillermo.

''Y que lo digas perder 100 Tigers, 20 de estos destruidos por fallos mecánicos propios, los 1000 T-34 perdidos, junto a los 200 albatros D. III, nuestros últimos IM que sirvieron como bombarderos ligeros, los 10 Yak-9U perdidos por fuego antiaéreo y nuestros 20,000 mil soldados muertos''. Dice Agustín.

''Este no fue nuestro año, nunca habíamos perdido tantos efectivos y tampoco habíamos tenido que retrasar nuestro día de la independencia durante 4 meses''. Dice Guillermo.

''Que mal forma de terminar el año''. Dice Agustín.

De repente el teléfono de Guillermo suena. Guillermo se levanta y contesta.

''¿Hola?''. Dice Guillermo.

''Señor soy yo Nikita Novikov, el embajador ruso''. Dice Nikita.

''O si, ¿qué necesita?''. Dice Guillermo.

''He recibido un telegrama del Zar Nicolás, dice que no podra asistir al día de la independencia debido a los problemas que ha habido en el Imperio''. Dice el embajador.

''¿Qué problemas?''. Pregunta Agustín.

''Bueno, recientemente en los últimos meses han surgido grupos disidentes que quieren tomar el control del país, se hacen llamar Bolcheviques''. Dice el embajador.

Guillermo puso una cara de sorpresa. Ahora sabia que peligro había aquí.

''¿Necesitan apoyo?. Dice Guillermo.

''Bueno nos vendría mal un descuento en los precios del armamento que nos vende, hemos estado perdiendo bastante''. Dice el diplomático.

''¿Cómo que perdieron armamento?''. Dice Guillermo.

''Según sabemos los Bolcheviques están siendo apoyados por los Británicos y al parecer tienen equipo muy efectivo contra nuestros tanques, nuestros KV-1 no son capaces de soportar los disparos de los tanques enemigos, así que ya no sirven como arma de ruptura y solo se están usando en defensa''. Dice el embajador

Guillermo lo pensaría y daría una respuesta.

''Como su país está siendo atacado con ayuda de una potencia, es nuestro deber como aliados intervenir, a partir de ahora el armamento no deberá ser pagado y será enviado como apoyo o donación, también iniciaremos un programa de diseño para un nuevo tanque para ustedes''. Dice Guillermo.

''¡Muchas gracias!, le informaré al Zar por telegrama ahora mismo''. Dice el embajador.

Guillermo cuelga.

''¿Estás seguro de querer regalar equipo a los rusos?''. Dice Agustín.

''Tenemos que devolverle el golpe a los Británicos, hasta ahora han evitado una guerra directa con nosotros debido a que temen lo que podemos estar fabricando, tenemos que aprovechar todo conflicto en el que se involucren para demostrarles que no somos un juego''. Dice Guillermo.

Fin.