webnovel

Prólogo

30 de enero de 1933 un nuevo gobierno llega al poder en Alemania, un país que pese no haber iniciado la Gran Guerra de hace 19 años, fue el que más ha sufrido de sus secuelas tras el Tratado de Versalles.

La inconformidad, la crisis económica y social que asoló el país parecía no tener fin. Un país humillado y pisoteado, jamás creerían qué podría volver a levantarse y su antigua gloria quedaría en el olvido.

O al menos eso se pensaba.

Una figura se alzó de entre la población alemana, una figura que se levantaría ante tal injusticia y que regresaría la gloria a Alemania.

Sin embargo, en este mundo la situación fue diferente.

Aquel joven expulsado de la academia de artes lograría entrar a su segundo intento y Alemania se quedó sin su figura ni su futuro.

Pero la realidad, es que no importaba quien fuera, solo se necesitaba un reemplazo.

Gisela Schwarz, hija de un veterano de la Gran Guerra, a sus 6 años estalló la guerra y su padre tuvo que ir al frente.

Su madre, una enfermera fue como voluntaria al frente para servir como medido de los heridos, quería ser de utilidad y con la esperanza de ayudar a su esposo partió al frente tras dos años de conflicto. Gisela se quedó sola con sus abuelos qué apenas y podían cuidarla.

Pero a solo dos semanas después de haberse ido, la madre vuelve en una caja de madera, el lugar donde utilizaban como hospital provisional fue alcanzado por el incesante fuego de artillería de los cañones británicos.

Ante la noticia, el abuelo de Gisela sufre de un paro cardíaco y su abuela sumida en la depresión y ansiedad por no saber si su hijo volverá, fallece en 1917.

No fue hasta principios de 1918 qué el padre finalmente regresa, pero no era el mismo, no era él. Sus ojos, sus expresiones, sus movimientos. Parecía un muerto.

Lo que vivió en la guerra fue suficiente para matarlo por dentro. Ante la situación de su padre la niña que apenas había cumplido 10 años se hizo cargo de todas las necesidades de la casa con ayuda de la herencia de sus abuelos.

Tras la rendición de Alemania la situación fue de mal a peor, un padre traumatizado y alcohólico y la difícil situación del país terminaron por arrebatarle la inocencia y la niñez a una niña de apenas 10 años.

Gisela siempre se había preguntado ¿por qué? ¿Por qué todo sale tan mal? ¿Cuándo cambio papá? ¿Por qué mamá jamás volvió?

El 7 de marzo de 1920 la niña finalmente comprendió todo tras escuchar hablar a dos hombres mientras limpiaba sus zapatos en la plaza de su ciudad.

Empezó a desarrollar cierto resentimiento en contra de los Aliados Reino Unido y Francia al haber impuesto sus intereses sobre Alemania y pisoteando lo constantemente.

Pero no fue hasta dos después el 28 de abril de 1922, a un día de su cumpleaños número 12, su padre armado con una escopeta de doble cañón se disparo en la cabeza enfrente de ella.

Cuando el padre se quito la vida enfrente suya, Gisela se volvió a preguntar ¿por qué? Y fue en ese momento cuando recordó lo que había escuchado fue que el odio, resentimiento y la venganza arraigo en su corazón.

No fue hasta 1928 cuando Gisela gano popularidad en Nuremberg, pues en la plaza de la ciudad comento sobre la situación del país, como era culpa de los ingleses y franceses y que Alemania debía volver a ser grande como en antaño. Esas ideas se fueron esparciendo entre la población de Nuremberg y fue ganando seguidores qué opinaban lo mismo que ella.

En cuestión de unas semanas Gisela gano cerca de 200 seguidores, pero más que el simple hecho de hablar ella empezó a movilizar sus esfuerzos.

Gisela consideraba qué para que el país se levantará debía contar con la motivación y garantía de que todo iba a funcionar.

El movimiento de Gisela llamado por el periódico local como el Movimiento de Levantamiento Alemán.

Mientras tanto en el gobierno de Alemania este movimiento sería tratado como una amenaza en contra de la paz y seguridad de Alemania y de Europa.

En 1929 Gisela se vuelve líder oficial del MLA y organiza protestas en las ciudades de Alemania. En dichas protestas se exige el ignorar al Tratado de Versalles por el bien de Alemania, realizar un plan económico que levante la nefasta economía alemana y hacer crecer el ejército ya qué la cantidad y el armamento estipulado en el tratado era absurdo y una total ofensa para la seguridad de la soberanía de Alemania.

Gisela creía que el gobierno alemán tendría la suficiente inteligencia y sincera preocupación por su pueblo como para reconocer que debía aplicarse un cambio.

Sin embargo, a los pocos días del inicio de la protesta, no solo fueron ignorados sino que incluso amenazados con enviar al ejército a detenerlos. También comenzaron una campaña anti-MLA donde se les acusaba de ser radicales.

El descontento del actual gobierno género una oleada masiva de manifestaciones y que los seguidores de Gisela aumentarán significativamente. Gisela por su parte comenzó a proponerse el entrar al gobierno para cambiar la situación y realizaba discursos nacionalistas en pueblos y ciudades incluso gano el apoyo del periódico qué no habían sido comprados o suprimidos.

En 1930 Gisela recibe su primer intento de asesinato cuando estaba almorzando en un restaurante en Berlín un hombre se le acerco para dispararle, pero milagrosamente el arma se le trabó al agresor y fue sometido por los seguidores qué estaban presentes.

A finales de 1930 es arrestada por parte de la policía berlines. Los miembros de la MLA protestaron por su liberación y terminaron por asaltar el lugar donde era retenida.

Una vez fue liberada y el lugar donde fue encerrada fuera capturado por sus seguidores. Aquellos militares qué estaban a cargo de su captura y los que participaron fueron arrodillados enfrente de las puertas y la multitud clamaba por su ejecución.

Pero Gisela se niega a sus peticiones, reclamando qué ellos no eran malos, solo siguen órdenes para sobrevivir, para llevar el pan a sus familias.

Este episodio llevo a que poco a poco miembros del ejército se unieran a su causa, aunque ya muchos apoyaban sus ideas de fortalecer el ejército.

En 1931 la presión ejercida por el MLA, principalmente por los miembros qué encontraban ya en el gobierno.

Gisela logra finalmente entrar al mundo de la política alemana en mayo de 1931 en el Partido Obrero Alemán y se convirtió rápidamente en el líder del partido.

Eventualmente Gisela alcanza el poder el 30 de enero de 1933 cuando el reformado Partido Nacional Socialista Alemán